lunes, 22 de noviembre de 2010

Para algunos, en efecto, es un proceso económico-financiero, quizás el último estadio del capitalismo liberal. Otros, sin negar la progresiva inserción de las economías nacionales en un esquema de economía mundial, ven en ellos el preludio de una homogeneización cultural. Y hay quienes, más drásticos todavía, aseguran que se ha iniciado la etapa final de la utopía del estado mundial.
Todos, sin embargo, coinciden en que el proceso de globalización, aún considerado nada más en su significación económica, ha traído como consecuencia el debilitamiento del poder del Estado-nación, a punto tal que algunos han pronosticado su definitiva extinción en el próximo milenio.
Para Guéhenno, por ejemplo, “el año 1989 no clausura una época iniciada en 1945 o en 1917. Clausura lo que se institucionalizó gracias a 1789. Pone fin a la era de los Estados-naciones”. Y más adelante dirá: “El desaparecer de la nación lleva en sí la muerte de la política”.
Lo que Adrián Sabulchi pone de manifiesto en su libro, es que esta prédica relativa a la creación de un poder mundial y la desaparición del Estado-nación, se encuentra enunciada desde hace más de 20 años, con timidez y disimulo primero, con bastante desparpajo en nuestros días.

Posted by Karina Elizabeth On 12:10 6 comments

6 comentarios:

  1. Hola
    interesante tema amiga
    mucho mas para nosotros
    que estamos estudiando ing. comercial

    ResponderEliminar
  2. Hola amiga karilix interesante tema has escogido ehh bien por ti !

    ResponderEliminar
  3. La globalizaciòn es una forma avanzada de dominación de los paìses más desarrollados del mundo sobre los menos desarrollados. Como todos podemos observar, la globalización en definitiva persigue la expansión de capitales sin obstàculos que se le opongan, penetrando en nuestros paìses.....muy interesante tu tema amiap.

    ResponderEliminar
  4. que tal floro pero en parte le doy la razon muy buen tema espero tus comentarios amiga cuidate

    ResponderEliminar
  5. Interesante tema!
    Tema de gran interes de gran aceptaciñon y preocupacion a nivel mundial!

    ResponderEliminar

  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

FACEBOOK

TWITTER