lunes, 22 de noviembre de 2010

Escrito por: NELSON REYES UREÑA
La Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización.
 Se trata de la multiplicación de las relaciones entre naciones, es decir internaciones. A este proceso también se le llama mundialización o internacionalización. Este proceso se distingue por abarcar muy diversas relaciones entre los países, tales como la de carácter cultural, político, migratorio, comercial y financiero. Ahora bien, el fenómeno globalización no es  nuevo, sino  el contrario es de larga data. Uno de los grandes gestores de la globalización lo fue Marco Polo, su vocación al comercio y su objetivo de establecer nuevas rutas comerciales marca el ícono de esas relaciones internacionales comerciales hacia los lejanos y místicos reinos de Oriente.


http://www.hoy.com.do/negocios/2010/5/22/326813/La-globalizacion-en-los-mercados
Posted by Karina Elizabeth On 12:21 7 comments

7 comentarios:

  1. asu amiita se ve que tienes un monton de visitas
    tu informacion esta buena
    un besote............ MUACK!!

    ResponderEliminar
  2. dos patitos en el agua no se pueden ahogar
    dos amigas que se quieren
    no se pueden olvidar....TKM

    ResponderEliminar
  3. oe amiap esta bien xvr tu infor...pzz cdtt!!!!

    ResponderEliminar
  4. muiii interesante el tema de la ,globalizacion, tendencia actual....

    ResponderEliminar
  5. u.u .... Karina has hecho un post muy interesante con suficiente información sobre los mercados financieros.... ¿Qué piensas tu sobre la libre circulación de capitales?

    ResponderEliminar
  6. excelente tu punto de vista.. :) es fundamental conocer lo que pasa a nivel mundial, para mejorar la realidad,!! buen trabajo karii

    ResponderEliminar
  7. interesante tema !! , me sirvio !!

    ResponderEliminar

  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

FACEBOOK

TWITTER