La globalización es un fenómeno complejo, no debería ser sorpresa por lo tanto que provoque diferentes reacciones entre diferentes individuos o grupos. Para algunos, como el senador canadiense, amenaza la estructura misma de la "Nación estado" y el concepto moderno de democracia mientras que para otros, tales como los partidarios del Islamismo político, busca imponer estructuras políticas no islámicas (es decir, la democracia) sobre países que lo rechazan. Para otros, amenaza la identidad nacional mientras que otros -por ejemplo para el escritor Mario Vargas Llosa[25] ven esa identidad como una construcción impuesta que busca obliterar diferencias individuales y culturas locales en aras de una unidad artificial. Aun otros ven el proceso como simplemente una continuación o incluso agudizacion de procesos explotativos, resultado directo del neocolonialismo capitalista, mientras para otros amenaza el fin de esa predominancia. Para algunos, promete una nueva era de riquezas para todos, para otros, tales como el escritor Eduardo Galeano es la seducción de un consumismo que arruinará económica y moralmente a la mayoria (comparar también con la posición de la Iglesia católica.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy interesante gracias por la infformacion ,,me es muy util
ResponderEliminaroooo....me sorprendes ..un tema muy actual!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarmuy interesante tema amiga
ResponderEliminarINTERESANTE INFORMACION AMIGA
ResponderEliminarmuy interesante recopilación de datos (Y)
ResponderEliminarExcelente!!!! Gracias por compartirlo... :)
ResponderEliminar